Chupa Chups

En 1950 el catalán Enric Bernat inauguró su primera empresa confitera, Productos Bernat.
Entre 1956 y 1957 tuvo la idea de hacer un caramelo que se pudiera agarrar con un palo. La inspiración le vino al ver que los niños, el mayor consumidor de caramelos, acostumbraban a sacarse el dulce de la boca con la mano mientras jugaban.

_MG_7513
En 1958, introdujo en el mercado español el primer caramelo con forma de bola y con palo bajo la marca comercial «Chups». Un eslogan publicitario de la marca decía «chupa Chups» y la gente lo adoptó como nombre del producto.

Dibujo numero 1

Recuerdo, hace años, abrir la primera pagina de El Principito y ver el dibujo de la serpiente boa que se tragaba a una fiera seguido el famosísimo dibujo numero 1:

_MG_6607

Inmediatamente me enamoré de aquel libro.

_MG_6606

Pero ¿en que circunstancias fue escrito?

En la nochevieja de 1940, Antoine de Saint-Exupéry llegó a Nueva York en barco, había huido de la invasión alemana de Francia zarpando desde Lisboa. Planeaba estar unas pocas semanas, pero se quedó más de dos años, y fue en esos dos años cuando, basándose en la figura de un niño que solía dibujar en los márgenes de sus libros o sus cartas, y siguiendo el consejo de su gran amiga y protectora Elizabeth Reynal, escribió la pieza literaria francesa más leída en el siglo XX y la tercera más vendida en todo el mundo, sólo detrás de la Biblia y Das Kapital de Carlos Marx.

_MG_6613

 «He aquí mi secreto, que no puede ser más simple: solo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos.»

_MG_6611-2

“Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, comenzaré a ser feliz desde las tres”

_MG_6609

 “No era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo.”

L’ametler florit

_MG_6748

A mig aire de la serra
veig un ametller florit.
Déu te guard, bandera blanca,
dies ha que t’he delit!
Ets la pau que s’anuncia
entre el sol, núvols i vents,
no ets encara el millor temps
pro en tens tota l’alegria.

Joan Maragall

Origami

El origami (折り紙?) es el arte de origen japonés consistente en el plegado de papel sin usar tijeras ni pegamento para obtener figuras de formas variadas, muchas de las cuales podrían considerarse como esculturas de papel._MG_6587

Dicho plegado de papel suele ser con fines religiosos o relacionados con la cultura zen._MG_6603

_MG_6604

Figura de una grulla

Sala de espera

Una sala de espera es una parte de un edificio donde la gente se sienta o permanece de pie hasta que el hecho que está esperando ocurre…

14080314085_33ce3943b5_o14077118141_9e2cdb9170_o14080804444_c7b6706885_o13893727960_9e46f799af_o