Bucles

Conjunto de instrucciones que son ejecutadas de manera repetitiva, hasta que se cumpla una condición dada o se detenga manualmente el proceso. 

Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

Basándome en esta definición de la palabra bucle enfocada hacia la informática, os presento mi nuevo mini lp: Bucles. Es música electrónica ambient con un sonido muy orgánico, fruto de la continua repetición de loops (bucles) que desatan otros loops y que a su vez sirven de catalizadores de reacciones que abren y cierran interruptores directos a tu cerebro.

Espero que os guste.

Mi disco de 2012

Si me tengo que quedar con un disco de tantos y tantos que se han publicado durante el 2012, me quedo con «Valtari»  de Sigur Ros:

sigur-ros-valtari-608x523

Valtari es precioso, fantástico, introspectivo, nocturno… y con una portada que sin duda me cautivó desde la primera vez que la vi. Hasta el punto de decidir crear mi propia versión de la misma:

7330379282_3b14dd8262_b

50 años de Casetes

Esta semana se cumplen 50 años de la invención del casete, hoy día ya en desuso, pero ocupando un pequeño lugar en nuestro corazón.

El cassette fue introducido en Europa por la empresa Philips en 1963, y en los Estados Unidos en 1964, bajo marca registrada con el nombre de «compact cassette». Aunque había otros sistemas de cartucho de cinta magnética en ese entonces, el cassette compacto llegó a ser dominante como resultado de la decisión de Philips (en respuesta a la presión de Sony) de licenciar el formato gratuitamente. Se convirtió entonces en una alternativa popular y re-grabable al disco de vinilo durante los años setenta.

La producción en masa de Audio Casetes Compactos comenzó en 1964 en Hannover, Alemania. Los casetes de música pregrabada, también conocidos como musicasetes, fueron lanzados en Europa en finales de 1965. Los musicasetes fueron introducidos en Estados Unidos en septiembre de 1966 con una oferta inicial de cuarenta y nueve  títulos por The Mercury Record Company, una filial estadounidense de Philips.

Durante los años ochenta, la popularidad del casete creció más, apareció la cinta de metal de mayor calidad y las compañías discográficas empezaron a lanzar simultáneamente los LP y las cintas de casete.

Paralelamente empezaron a aparecer los walkmans (pequeños reproductores de casete portátiles con auriculares) que permitían al usuario escuchar su música en cualquier momento y en cualquier lugar. Los modelos de walkman además empezaron a incorporar sintonizadores de radio AM/FM, agregando aún más diversidad a un qué usuario podría programar.
Los walkmans protagonizaron en aquella época la misma revolución social que, hoy por hoy, los reproductores de mp3. El usuario podía grabar en una cinta la selección de música que creyera oportuna y llevarla allí donde quisiera.

Hilo y Aguja

Seré, seré, seré, se, lo que busque y lo que encuentre
y al salir de mi escondite no sabré si fui o si vine
mientras griten las sirenas, un futuro incierto llega.
Soltaron los mandos del timón, a veces la vida te trae el resbalón. Seré, seré, seré, se, coseduras y remiendos, que se hilvanan entre dedos
son los suyos, son los nuestros
coseré una tela desde la razón
saltaré en picao al corazón, miraré a mis pies pidiendo sujeción a veces la vida te trae el resbalón. La vida se cose con hilo fino, la vida es un traje a medida, oye. La vida no tiene patrones no, la vida con hilo y aguja pasa la vida. Je serai, serai, serai, ce que je cherche ce que je trouve en sortant de ma cachette. Je portais ou rien je revenais, pendant que crient les sirènes un futur incertain arrive, ils ont laché le gouvernail parfois la vie, la vie est une glissade.
Macaco – Hilo y Aguja

20111126-221939.jpg

Cap de Ses Salines

Encara té sa clau des far on treballava,
encara té sa clau d’ençà que el jubilaren,
agafa sa bicicleta d’un fill seu, una mountain bike,

i fa un poc de voltera per no passar davant sa tercera edat,
i enfila sa carretera des far de Ses Salines,
i enfila sa carretera i duu es canet darrere, darrere,
hi ha trull de contrabando, un truller.

Ja s’ha tancat sa nit i puja a dalt de tot,
se corda s’anorac i obre un finestró.
Per falta de lluna, Venus se reflexa a la mar,
es ulls té ple d’estrelles de tant de cavil·lar,
i pensa que només és a damunt una de tantes,

es ulls té ple d’estrelles de tant de mirar-les.
«Oh, mirau, mirau, si n’hi ha… quantes».

 Es far de Ses Salines – Antònia Font.

Es Far:Cabrera des Cap de Ses SalinesPosta de sol des del Cap de Ses Salines:
nocturn:

… més des Cap de Ses Salines 

ses fites: