
Bon dia!

Las nubes no son esferas, las montañas no son conos, las costas no son círculos, y la corteza no es uniforme, ni un rayo de luz viaja en línea recta. La geometría de formas de la naturaleza es de tal complejidad que la geometría clásica no puede describirlas de forma completa. Para resolver este problema el matemático francés Benoit Mandelbrot creó durante los años sesenta la Geometría Fractal:
Doce meses, doce amaneceres, doce lugares mágicos.
Amanecer I
Desde lo alto de Sa Talaia d’Albercutx, se puede divisar de izquierda a derecha: S’Illot d’es Colomer, la península de Formentor, s’illa de Formentor, la bahía de Pollença y al fondo es Mal-Pas y mas allá, el sol saliendo por la Península de Llevant.
(clic en la fotografia para mayor detalle)
Sa Foradada es uno de los accidentes geográficos más conocidos y curiosos de Mallorca. Situada en el término municipal de Deià (Mallorca ) recibe ese nombre por el enorme agujero o forat presente en la roca que forma la península. Es especialmente hermosa la panorámica que se ve desde el mirador de Son Marroig, donde a la hora de la puesta de sol se reúne un buen grupo de gente a admirar una visión que resulta espectacular.
El Archiduque Luis Salvador, al comprar la finca de Son Marroig, que incluía la península de Sa Foradada, fue alertado por algunos que había pagado un precio abusivo, a lo que el respondió:
– con todo lo que he pagado no hay ni para comprar el agujero de Sa Foradada
tríptico de Sa Foradada, pincha en la foto para ver a tamaño completo
Con 1.445 metros de altitud el Puig Major es el pico mas alto de Mallorca y de las Islas Baleares, curiosamente muy pocos Mallorquines han podido acceder a su cima, ya que, allí se encuentra actualmente una instalación militar del Ejército del aire, concretamente un radar, que fue instalado por los norteamericanos en el año 1958. Su instalación supuso un gran impacto ambiental para la zona debido a las necesidades de truncar la cima para poder obtener una superficie plana, lo que supuso una pérdida de altura en torno a 9 metros.
La carretera de acceso a la cumbre, que se construyo en base a líneas rectas y sin adaptarse a los contornos del terreno, destruyó la antigua senda de piedra que ascendía desde el Coll de N’Arbona, dichas obras, han provocado grandes daños en las laderas de la cumbre, que son hábitat de numerosos endemismos vegetales.
Al ser terrenos militares, su acceso requiere la oportuna autorización militar por parte del Ejército del Aire EVA-7 cuyas instalaciones están también en los pies del Puig Major, muy cerca de Son Torrella.
Durante los años 80 y 90 permanecieron en la cima dos esferas protectoras naranjas que contenían todo el equipo de radares, y se hicieron populares entre los mallorquines con el nombre de Las Bolas o «Ses Bolles». En el año 2005 se construyó una sola esfera de mayor tamaño a consecuencia de un proceso de renovación tecnológica.
Esto es lo mas cerca que yo he estado del Puig Major, una lastima…
Entre Cala Santanyi y Cala Llombarts se encuentra Es Pontàs, un capricho geologico muy conocido entre los aficionados a la escalada libre, por ser una de las vias más difíciles del mundo, y también de las más famosas gracias al documental King Lines protagonizado por el escalador Chris Sharma en 2007, que ganó el EMI al mejor documental deportivo y fue el programa deportivo más visto de la NBC americana.