La Capilla del Santísimo

Paseando por el interior de la Seu llegamos hasta el ábside lateral derecho de su cabecera para encontrarnos con La capilla del Santísimo, que pertenece al núcleo mas antiguo de construcción, procedente del siglo XIV.

En el año 2000 el artista mallorquín, Miquel Barceló recibió el encargo de reformar dicha capilla. Para ello Barceló decidió crear una instalación consistente en una pared cerámica policromada de aproximadamente 300 m2, que cubre casi la totalidad de los muros arquitectónicos, y cinco vitrales de 12 metros de altura con tonalidades de grisalla, mas un conjunto de mobiliario litúrgico realizado en piedra de Binissalem y compuesto por altar, ambón, silla presidencial y dos bancos para el coro ferial.

En ella el artista recrea, desde el punto de vista de un maravilloso fondo marino, el milagro de la multiplicación de los panes y los peces, y las bodas de Caná, en torno al Cristo Resucitado.

La iluminación grisácea de los vitrales acentúa la atmósfera marina de la capilla a la vez que refuerza simbólicamente la función principal de esta: la reserva y la adoración del Santísimo Sacramento. En el año 2007 tras la finalización de la obra, La Capilla del Santísimo pasó a ser uno de los elementos más polémicos de la catedral. Los defensores de Miquel Barceló dicen que es de una grandiosidad sin igual. Los detractores, afirman que el estilo contemporáneo en que ha sido construida la capilla desentona totalmente con el gótico del resto de la catedral.

En todo caso la visita a La Capilla del Santísimo en la Seu, no te dejara indiferente.

Déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s