El llaüt es la embarcación tradicional de las Islas Baleares para la pesca de arrastre, aunque la aparición de los barcos motorizados y la concentración de bañistas en las playas provocaron su declive en el empleo profesional. Por ello, hoy en día representa una obra de artesanía reservada a los aficionados. Aunque en la actualidad encontramos diseños evolucionados a motor, el llaüt tradicional es un pequeño barco de vela latina, de aproximadamente cuatro metros de eslora, que sostiene tres mástiles y que puede alcanzar los siete nudos de velocidad. Su consistencia y estabilidad en el agua hacen de él una embarcación perfecta para todo tipo de actividades, como la navegación de recreo o la pesca deportiva, y resistente a condiciones meteorológicas adversas.
Nocturna del Portocolom con el llaüt como protagonista
Los primeros constructores de llaüts eran conocidos como “mestres d’aixa” y utilizaban maderas autóctonas para su elaboración. Hoy la mayoría de las embarcaciones se construyen con nuevos materiales, como la fibra de vidrio, cuyo precio es sensiblemente inferior, y con acabados de altísima calidad, como cualquier yate de lujo.