en un Gin Tonic habitan las horas…

En 1783, Johann Jacob Schweppe, inventa un sistema eficaz con el que introducir burbujas de dióxido de carbono en el agua envasada en botellas. La compañía fundada por Schweppe, se estableció en Londres, capital europea de la época, donde primero el agua con gas y luego las sodas de frutas hicieron furor. No fue hasta 1870 cuando, a partir del extraordinario crecimiento que había tenido la producción de jarabes medicinales en la farmacia anglosajona, cuando en J. Schweppes & Co tuvieron la idea de incluir quinina en la soda carbonatada de naranja para producir agua tónica; una bebida que además de refrescante resulto ser un efectivo medicamento contra la malaria que por aquel entonces, hacia estragos entre los soldados Británicos que se encontraban luchando en la India. Hay que tener en cuenta que, la tònica, poco tenia que ver con la que conocemos actualmente, era más “medicina” y menos “bebida de placer”, así que su sabor era mucho más amargo y la cantidad que quinina contenida también era mayor. Para hacer más atractiva esta bebida, surgio la idea de añadirle ginebra. Además, de este modo también se alentaba el ardor guerrero a través del alcohol.

Déjame un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s